Agenda Bicentenario | Visión Perú 2021, 2030 y 2050: evaluación y alternativas

Visión Perú 2021, 2030 y 2050: evaluación y alternativas

El futuro de nuestro país se ve cada vez más complejo y retador. A los elementos tradicionales del cambio climático, crisis hídrica, destrucción de la biodiversidad, cambios demográficos, crisis energética, entre otros, ahora se suma los relativos a la desglobalización y ralentización de la economía mundial, el cambio tecnológico que reduce tanto contenido de mano de obra como materias primas por unidad de producto y la incapacidad de enfrentar shocks exógenos como el COVID-19 y otras enfermedades infecciosas por venir.

Las visiones oficiales al 2030 y 2050 no capturan plenamente la realidad y menos las nuevas circunstancias; tampoco fijan un futuro retador.  Hay que reconocer que les pedíamos mucho ya que no tenemos un Proyecto Nacional o de Patria; no existe ese programa colectivo donde los individuos se fortalecen en tanto pertenecen a una comunidad en la que se reconocen y son reconocidos. Si el planeamiento estratégico permanecía marginado, más aún falta esa narrativa integradora.

Alarco, Germán

    Defensor universitario, profesor investigador a tiempo completo de la Escuela de Postgrado de la Universida...

Ver más

Castillo, César

    Investigador afiliado al Grupo de Investigación de Filosofía Social (GIFS) del Centro de Estudios Filosófic...

Ver más
----------------------------------------------------------
Ver más