Agenda Bicentenario | 12. El efecto de las visitas domiciliarias para combatir la anemia

Lucha contra la anemia a través de visitas domiciliarias en Perú

En el Perú, la anemia constituye un problema de salud pública grave, que afecta a cuatro de cada diez niños(as) entre seis y 35 meses de edad. Según el INEI en el Perú la anemia afectó al 40.1% de niños(as) entre seis y 35 meses de edad en el año 2019. Esto es equivalente a 620 mil niños(as) anémicos a nivel nacional según datos recogidos por la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (INEI, 2020).

La cura contra la anemia es conocida y pasa por la ingesta de suplementos o alimentos fortificados con hierro. Las estrategias de lucha contra la anemia, sin embargo, enfrentan limitaciones relacionadas con la oferta y distribución de estos suplementos y alimentos fortificados, así como la baja adherencia a su consumo. En el presente documento se presentan los resultados de la intervención Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (PROSAN), una alternativa para la lucha contra la anemia basada en la educación nutricional a través de visitas domiciliarias.

Barrón, Manuel

    Economista e investigadordel CIUP especializado en microeconomía aplicada, evaluación de impacto y ...

Ver más

Castro, Juan Francisco

    Economista e investigador en desarrollo infantil, formación de habilidades, educación y microecono...

Ver más

Lavado, Pablo

    Es director de la maestría en economía de la Universidad del Pacífico. Economista e investigad...

Ver más
----------------------------------------------------------
Ver más